Seguridad en la conexión: el pilar invisible del trabajo en remoto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Seguridad en la conexión: el pilar invisible del trabajo en remoto
SUBTITULO

Trabajar en un entorno compartido como un coworking tiene muchas ventajas: flexibilidad, comunidad, sinergias… Pero también implica un reto silencioso que muchas veces pasa desapercibido: la seguridad de la conexión a internet. En un mundo donde cada archivo, videollamada o acceso a la nube puede contener información sensible, proteger el tráfico digital se vuelve tan importante como cerrar con llave la puerta del despacho.

¿Por qué es tan importante la seguridad en una red de coworking?

Cuando varios profesionales comparten una misma red WiFi, los riesgos de accesos no autorizados o interceptaciones aumentan si no se cuenta con la arquitectura adecuada. Aunque la mayoría de usuarios no son malintencionados, basta un dispositivo comprometido o una configuración insegura para que toda la red se convierta en un punto débil.

Y no hablamos solo de ciberataques sofisticados: algo tan cotidiano como revisar el correo desde un portátil sin antivirus actualizado o conectarse desde un móvil sin protección puede abrir brechas importantes.

Ubiquiti y pfSense: una dupla para entornos exigentes

En este contexto, soluciones profesionales como Ubiquiti (especializada en hardware de red escalable y de alto rendimiento) y pfSense (un firewall de código abierto muy potente) se han convertido en un estándar para quienes se toman en serio la seguridad digital.

  • Ubiquiti permite segmentar el tráfico de red, priorizar paquetes (por ejemplo, para garantizar la calidad de videollamadas) y monitorizar dispositivos conectados en tiempo real.

  • pfSense, por su parte, añade una capa de control brutal: firewall avanzado, prevención de intrusos, VPN segura, reglas personalizadas, y una gestión de tráfico que evita cuellos de botella y comportamientos sospechosos.

Juntos, ofrecen una arquitectura sólida pensada para espacios donde conviven muchos dispositivos y perfiles diferentes. Es decir, el escenario típico de cualquier coworking dinámico.

Un estándar que no siempre se ve, pero se nota

Puede que muchos coworkers no sepan qué hay detrás de esa red rápida, estable y sin caídas. Pero lo cierto es que una infraestructura bien planteada no solo garantiza una mejor experiencia de usuario, sino que protege el trabajo, los datos y la reputación de cada profesional conectado.

En nuestro espacio de trabajo compartido, hemos apostado precisamente por esa fórmula: una red gestionada con tecnología Ubiquiti y seguridad basada en pfSense, diseñada para que cada coworker pueda trabajar con tranquilidad, sin preocuparse por lo que ocurre entre bastidores.

Porque en el coworking del futuro, la conexión no solo debe ser rápida. También debe ser inteligente, estable y segura.

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
TE RECOMENDAMOS
16/10/2023

El mundo laboral está en una transformación acelerada. Es un proceso impulsado por la tecnología. También

Scroll al inicio